Compartimos con ustedes la Edición Especial que elaboró Fundación Chile Unido con el apoyo de El Mercurio para visibilizar los resultados y a las empresas premiadas en el Estudio Mejores Organizaciones para Integrar Vida Personal y Trabajo 2023. Esta publicación busca posicionar y compartir ante la opinión pública el avance de las organizaciones en materia de Conciliación, humanizando los lugares de trabajo, levantando buenas prácticas y difundiendo el compromiso de estas empresas en la creación de entornos laborales que promueven un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral.
“Desde nuestros inicios hasta el día de hoy, hemos sido testigos de cambios profundos en la forma en que las organizaciones abordan la temática de la conciliación vida personal y trabajo. Durante este cuarto de siglo, hemos trabajado sostenidamente para fomentar ambientes laborales que promuevan el equilibrio, entregando un legado de compromiso, adaptación y transformación continua”, señaló Heriberto Urzúa, Presidente Fundación Chile Unido.
En esta Edición Especial damos a conocer a las Mejores Organizaciones del Estudio 2023. En la versión de este año se reconocieron 33 organizaciones. De las cuales, 19 son las mejores organizaciones que fueron premiadas en cuatro categorías: Grandes Corporaciones (más de 1.000 colaboradores), Grandes Empresas (entre 200 y 999 colaboradores), Pymes (menos de 200 colaboradores) y Organismos Públicos. También recibieron de manera especial el “Sello de Distinción” 14 organizaciones, por haber obtenido un resultado sobresaliente en la medición del Estudio.
Carlos Schaerer, Director de El Mercurio, expresó que, “durante más de 20 años hemos apoyado editorialmente la difusión de los esfuerzos e iniciativas que impulsan empresas de muy diverso tamaño y sector para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de sus colaboradores. Se trata de prácticas y medidas que humanizan el espacio laboral, con grandes beneficios sociales. Recoger ese trabajo y fomentar la reflexión en torno al tema contribuye a un debate público de calidad en torno a materias de profundo interés de la comunidad y de nuestros lectores”.
La metodología utilizada en este Estudio busca lograr una trazabilidad en los resultados. Es decir, entregar una herramienta útil para las organizaciones con el propósito de que se puedan comparar año tras año y, de esta manera puedan contar con una línea base para trabajar en aquellas áreas con espacios de mejoras. Por consiguiente, de esta forma pueden medir el impacto de las iniciativas implementadas en la siguiente versión del Estudio.
“Al impulsar enfoques centrados en las personas, las organizaciones se convierten en agentes de cambio social, creando un entorno que va más allá de los beneficios individuales para influir positivamente en la sociedad. Este cambio de paradigma refleja una visión más amplia de la responsabilidad corporativa y destaca el papel clave que las organizaciones pueden desempeñar en la construcción de un país más saludable y humano”, compartió Verónica Hoffmann, Directora Fundación Chile Unido.
Medir el desarrollo organizacional de manera constante se vuelve trascendental para saber si las iniciativas implementadas por las organizaciones están siendo bien recibidas por los colaboradores, si son eficientes y si impactan positivamente en ellos, contribuyendo también al éxito, a la reputación y a la sostenibilidad de la empresa, creando un ambiente laboral más saludable, competitivo y socialmente responsable, con el propósito de crear una cultura organizacional basada en la Conciliación.
“La implementación de políticas de conciliación puede mejorar significativamente la productividad y la calidad de vida de los trabajadores, pero su impacto solo puede ser cuantificado mediante la evaluación. Por ende, medir la satisfacción de los empleados, permite a las organizaciones identificar qué políticas son más efectivas y ajustar aquellas que pueden necesitar mejoras”, puntualizó Catalina Delpiano, Directora de Estudios de Fundación Chile Unido.
¡Felicitaciones a todas las empresas nominadas y, en particular, a las merecidas ganadoras de los Premios a las Mejores Organizaciones para Integrar Vida Personal y Trabajo 2023!
Te invitamos a revisar la Edición Especial aquí.