Exitosa Conferencia Protocolo de Riesgos Psicosociales

Publicado en Oct 13, 2016

Más de 100 personas asistieron a la conferencia «Protocolo de Riesgo Psicosocial», dictada por Andrés Herreros B., Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Asociación Chilena de Seguridad, organizada por la Fundación Chile Unido, como parte del programa Conciliación Familia & Trabajo, que lidera desde hace 14 años.

Realizada el jueves 6 de octubre, la alta concurrencia demostró que la implementación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, regulado desde el año 2013 por el Ministerio de Salud (Minsal), es uno de los grandes temas que hoy marcan la pauta en los departamentos de Recursos Humanos en las empresas y organizaciones públicas.

En su exposición, Andrés Herreros explicó el porqué y la importancia del manejo de los factores psicosociales en los lugares de trabajo, señalando que lo que busca este Protocolo es vigilar y fiscalizar las condiciones sanitarias y ambientales básicas de los lugares de trabajo, incluyendo factores como el impacto negativo del estrés, violencia y acoso laboral, y la tensión trabajo-familia. De ahí su importancia para los RR.HH., ya que son ellos principalmente los preocupados por la salud física y psicológica de los trabajadores

En este sentido, dio a conocer los temas que han resultado más complejos para las organizaciones, siendo el más común el de la doble presencia. Al respecto, informó que el Minsal ya realizó cambios a esta sección del ITAS 21, por lo que habrá que esperar al próximo año para ver si se producen cambios en los resultados.

Por último, invitó a los asistentes a usar el Protocolo como una instancia para favorecer el diálogo con los colaboradores en torno a los temas que se miden y analizar en conjunto qué modelo se puede implementar para contribuir en la salud laboral de las personas

La próxima conferencia se realizará el jueves 10 de noviembre y bajo el título “La Empresa y una perspectiva diferente en Conciliación Trabajo y Familia”, Mónica Bulnes, psicóloga de la Universidad Anáhuac en México y Magister en Ciencias de la Familia del ISEF,  realizará un análisis a la visión tradicional de las empresas a este tema y las nuevas perspectivas que han surgido a nivel internacional.

Descarga la presentación presentacion-protocolo-riesgos-psicosocales

Relacionados

Tags

Compartir