Seminario Integrar Vida Personal y Trabajo, un Propósito Corporativo

El jueves 21 de abril 2022 se realizó el Seminario Integrar Vida Personal y Trabajo, un propósito corporativo, organizado por Fundación Chile Unido y El Mercurio.

Seminario EMOL Tv

La transmisión realizada por EmolTv tuvo un alcance de más de 77.000 personas. Contó con la presencia de participantes del mundo empresarial, quienes compartieron políticas y prácticas para promover la integración de la vida personal y laboral de los colaboradores, como también los desafíos corporativos para esta etapa post pandemia.

Te invitamos a revisar el Seminario aquí.

Desde la experiencia de Fundación Chile Unido, acompañando desde hace 18 años a las organizaciones públicas y privadas en sus procesos de transformación, cuando centran la mirada en las personas, humanizando sus lugares de trabajo y contribuyendo a una cultura que fomenta la integración entre la Vida Personal, Familiar y Laboral; el Presidente de Fundación Chile Unido, Heriberto Urzúa, se refirió acerca de la relevancia que tiene la Integración Vida Personal y Trabajo en los propósitos de las compañías, y cómo desde ahí se puede contribuir al bienestar y felicidad de las personas.

“El propósito de las compañías es determinante, porque define los pilares fundamentales de nuestra identidad y cómo podemos aportar valor a la sociedad. Para los colaboradores, le otorga sentido al trabajo que realizan, y les permite armonizar el desarrollo profesional con sus proyectos personales y familiares. Genera sentido de pertenencia y compromiso con los desafíos estratégicos de su organización”.

En el Seminario participó el Presidente Ejecutivo de Nestlé Chile, Leo Leiman quién señaló que “Como organización buscamos entregar a nuestros colaboradores y sus familias, un ambiente de trabajo seguro, saludable y con posibilidades de empleo flexible, con el fin de lograr un adecuado equilibrio entre la vida personal y laboral. Es por esto que tenemos una política de adaptabilidad con una serie de beneficios entre los que destaca nuestro postnatal extendido, que entrega un total de cuatro semanas incluyendo los cinco días legales a todo cuidador secundario”.

A su vez el  Gerente General Corporativo de Hortifrut,Juan Ignacio Allende, destacó los desafíos que la organización ha enfrentado en estos últimos años, como lo ha sido la pandemia y el crecimiento global de Hortifrut “Lo que nos convierte en una compañía multicultural, donde con mucha comunicación, aprendizaje, innovación y adaptabilidad hemos logrado empoderar a nuestros colaboradores en distintos países para organizar su trabajo de forma flexible sin dejar de lado sus costumbres, tradiciones y vida personal”, expresó.

Desde Scotiabank Chile, su Vicepresidenta Gestión de Personas, Cultura y Asuntos Corporativos, Jacqueline Balbontín, compartió una serie de acciones que la entidad de origen canadiense ha desplegado para adaptar su forma de trabajo para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y entre ellas mencionó la reducción de la jornada laboral de 42 a 39 horas semanales a partir de mayo. 

Esta iniciativa es fruto de la agenda de modernización y transformación digital que desplegamos y que nos ha permitido ser más eficientes en el uso del tiempo, manteniendo una modalidad híbrida flexible y acorde a las necesidades de las distintas áreas del banco. Un elemento crucial en este proceso es la confianza que tenemos en nuestro equipo, que ha mostrado índices de compromiso extraordinarios”, apuntó la ejecutiva.

Por su parte, la Gerente de Personas de Empresas Lipigas, Mylene Iribarne expresó que “En Lipigas el equilibrio entre calidad de vida y trabajo es una prioridad. Por eso hacemos los mayores esfuerzos por implementar las mejores prácticas existentes en beneficio de las personas y acordes a las necesidades operativas de la compañía. Es así como siempre buscamos medidas diferenciadas que respondan a los requerimientos de distintos segmentos, ya sea por el ciclo de vida en que se encuentran, los intereses particulares que poseen, como así también la naturaleza de sus funciones, contribuyendo al bienestar de las personas en una nueva realidad, tanto a nivel laboral como también personal”, comentó.

Convocatoria del Estudio “Integrar Vida Personal y Trabajo. Mejores Organizaciones”

Al finalizar el Seminario, se informó que Fundación Chile Unido ha relanzado el Estudio anual que desde el año 2003 lidera y que hoy se denomina “Integrar Vida Personal y Trabajo Mejores Organizaciones”.

Se invitó a las organizaciones a participar en este Estudio, que permite conocer cómo el propósito de las compañías está promoviendo la Integración Vida Personal y Trabajo, levantando un autodiagnóstico, privado y confidencial, que aporta valor para perfeccionar las políticas corporativas que contribuyen al bienestar de los trabajadores, impactando positivamente en sus familias y por ende en la sociedad. Mayor información se puede tomar contacto con Catalina Delpiano, Directora de Estudios de la Fundación al mail cdelpiano@chileunido.cl.

La realización del Seminario fue difundida por el diario el Día que circula en cuarta región, así como también por El Mercurio.