Entrega del premio "Mejores empresas para Madres y Padres que trabajan"

Publicado en Nov 18, 2011

Discurso Ceremonia de Premiación “Mejores Empresas para Madres y Padres que Trabajan 2011”.     Verónica Hoffmann C., Directora Ejecutiva Fundación Chile Unido.

Señor Presidente de la República, don Sebastián Piñera, Señores Ministros y Subsecretarios presentes, Señores Parlamentarios, Señor Director de El Mercurio, don Cristián Zegers, Autoridades de El Mercurio y Revista YA, Señor Presidente de Fundación Chile Unido, don Heriberto Urzúa y Miembros del Directorio, y Empresas Ganadoras que hoy día nos acompañan.

Amigos y Amigas, muy buenas tardes

En un intenso progreso de desarrollo económico y social,  es imprescindible cuidar y proteger a la familia.  Es esta institución,  la que construye sociedades sanas y fuertes.

El estudio, “Mejores Empresas para Madres y Padres que Trabajan”,  apunta a incrementar la responsabilidad, de las empresas, para que posean una visión más amplia de sus colaboradores.  Son ellos los agentes necesarios para producir los cambios y para lograr una sociedad más humana.

Conciliación Familia y Trabajo es un concepto en línea con la estrategia de la empresa moderna.  Es parte de su agenda y de su presupuesto.

Para avanzar en los temas de conciliación,  se necesita definir:   una estrategia comprensiva;  un liderazgo consistente; una comunicación efectiva de las políticas a implementar;  y la responsabilidad del personal,  en todos los niveles,  para que apoye una cultura de conciliación.

Frente a estos desafíos,  debemos tener una mirada proactiva.  La conciliación,  al interior de las empresas, ya no es un privilegio,  hoy constituye una necesidad.

Las empresas deben prepararse para captar a los mejores talentos, ser, para ellos, una oferta atractiva,  y poder así retenerlos en el tiempo.

Cada vez más organizaciones reconocen la importancia de la vida familiar para sus colaboradores, considerándolos de una forma integral.

Es justamente,  en la familia,  donde se forman las competencias claves para online casino el buen desempeño de las personas, tales como: empatía, negociación, tolerancia, trabajo en equipo, comunicación, autonomía, espíritu de esfuerzo,  perseverancia,  y solidaridad,  entre otros.

La sociedad y las organizaciones deben tener presente lo anterior,  para así generar espacios que impulsen políticas y prácticas de conciliación.

De esta forma, los colaboradores,  podrán dedicar tiempo y energía a sus familias; estando presentes,  en esos momentos claves, que marcan el crecimiento de sus hijos.

Muchas empresas, que operan en  Chile, así lo han entendido, realizando grandes esfuerzos para acrecentar los espacios de flexibilidad necesarios,  para que la Conciliación Trabajo y Familia,  sea una realidad en nuestro país.

Así  mismo,  el estudio revela que, cuando existe conciliación, dentro de la empresa hay: mayor compromiso de los colaboradores y mayor productividad;  menor ausentismo y menor rotación.

Todo esto requiere de tiempo, dedicación y de una cultura empresarial incluyente.

Familia –  Empresa – Sociedad: trabajo de todos y en conjunto.

Desde lo más esencial, como es la familia, pasando por la empresa, hasta llegar a un compromiso país en busca del bien común, para construir una mejor sociedad.

MUCHAS GRACIAS

Relacionados

Tags

Compartir