Sin darnos cuenta ya ha pasado el primer semestre del año y tal como lo pensamos, el tema del aborto terapéutico y pastilla del día después, han sido grandes motivos de debate.

Por nuestra parte, como Fundación y relacionadas con el tema,  seguimos adelante en la acción con nuestro Programa Social: “Acoge una Vida”  el cual cumple 10 años de existencia.  Con gran orgullo hoy estamos en condiciones de decir que estamos celebrando a más de 3.000 niños nacidos, los que han podido llegar al mundo con nuestro apoyo.  Estamos conscientes que ayudar a traer niños a la sociedad, es el primer paso de un largo camino, es por ello, que hoy en día nuestro desafío está puesto en lograr que esas madres estén lo suficientemente bien preparadas para que ese hijo llegue al planeta en condiciones adecuadas.  En esa dirección estamos trabajando, resolviendo el cómo insertamos en el mundo social y laboral a aquellas madres que han dicho sí a la vida.  Este desafío nos tiene muy inquietos ya que es indispensable empezar a estructurar nuevos caminos para darle solución a esta nueva etapa del Programa.  Al respecto, creemos que debido al alto compromiso social que hemos podido ver en las empresas, lograremos crear alianzas adecuadas para poder llevar a cabo nuestro proyecto de la inserción laboral a aquellas mujeres que lo requieran.

A su vez, el Estudio de “Mejores Empresas para Madres y Padres que Trabajan”, contó esta año, con una convocatoria dirigida a más de 1.400 Empresas,  69 de las cuales quedaron seleccionadas.  Está demás decir que en estos siete años el avance ha sido asombroso.  Hoy, los empleados que son madres y padres están siendo un tema importante para las empresas pertenecientes a los distintos rubros.  Un avance que cabe destacar, ya que de esta manera tendremos hijos más protegidos, empleadores más satisfechos y finalmente una sociedad más contenta.  Se trata de implementar políticas al interior de las empresas, las cuales se pueden llevar a cabo y no requieren de más dinero para ponerlas en práctica, sino que requieren de una determinación para que así sea y de una muy buena comunicación al interior de las mismas para poder tomar las decisiones y cambios interpretando las necesidades de sus trabajadores.

Asimismo, y siempre con el objetivo de promover las buenas prácticas, hemos considerado necesario transmitirlas y compartirlas. Para ello, hemos invitado a las distintas empresas a desarrollar el proyecto de una Asociación de Empresas Pro Integración Familia y Trabajo.  A la fecha ya se han realizado cuatro encuentros, en el último de ellos, ofrecimos una exposición sobre: “Comunicaciones en las Empresas Modernas”, efectuado por Daniela Stuardo, especialista en este tema.  Esperamos que en breve esta Asociación tome el cuerpo necesario para ser un importante referente, y esperamos que las empresas que aún no participan se integren, ya que por nuestra experiencia adquirida en estos años, hemos visto cómo todos se benefician.
Como se puede apreciar estamos en varios frentes a la vez, todos con muy buenas proyecciones. Y como dice nuestra visión: nuestro objetivo es tener una sociedad más humana, esto es, una sociedad que defienda el valor de la vida y promueva la familia como piedra angular en la formación de buenos ciudadanos; una sociedad que integre de modo armónico la familia y el trabajo y que valore la libertad individual y el uso responsable de ella.

Ana María Larraín M.
Directora de Comunicaciones y Contenidos

 
     
FUNDACION CHILE UNIDO
Llámenos al 2180052 o contáctenos a fundacion@chileunido.cl